Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, explicó este jueves 13 de noviembre que el Gobierno de México ha destinado una inversión social de 7 mil 426 millones 125 mil pesos (mmdp) para apoyar a 104 mil familias afectadas por las lluvias extraordinarias registradas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
En este sentido, la mandataria afirmó que en diciembre comenzará el proceso de reconstrucción de viviendas, caminos, sistemas de agua potable y drenaje en las zonas afectadas.
A su vez, la titular del poder ejecutivo informó que, en menos de dos meses, el Gobierno limpió prácticamente todas las comunidades afectadas por las lluvias. Además, concluyó la entrega de los segundos apoyos el domingo, y solo queda pendiente la entrega de enseres para las viviendas más dañadas.

Claudia Sheinbaum reconoce la eficiencia de las dependencias de gobierno
La Jefa del Ejecutivo señaló que ya están en proceso de reconstrucción las clínicas y escuelas que presentaron afectaciones por medio de Agrosemex S.A, la aseguradora del Estado mexicano. Asimismo, Sheinbaum remarcó el extraordinario desempeño de todas las dependencias del Gobierno de México, de las y los servidores de la Nación, así como de los cinco mandatarios estatales.
«Este fue uno de los fenómenos naturales con mayores impactos en la historia; afectó a más de 100 mil viviendas y, en un mes, atendimos a todas las familias», puntualizó la presidenta.
.jpg)
Distribución de los apoyos
Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, detalló que del total invertido, mil 802 millones 535 mil pesos se asignaron a Hidalgo; cuatro mil cinco millones 35 mil pesos, a Veracruz; 756 millones 75 mil pesos, a Puebla; 166 millones 905 mil pesos, a Querétaro; y 695 millones 575 mil pesos, a San Luis Potosí.
La funcionaria puntualizó que del total de apoyos 2 mil 88 millones 340 mil pesos fueron para trabajos de limpieza; 3 mil 305 millones 970 mil pesos a daños en vivienda; 275 millones 515 mil pesos a enseres, 304 millones 50 mil pesos a daños locales y mil 452 millones 250 mil pesos a agricultura.


